Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Iroko

IROKO

Imagen
En la mayoría de las culturas antiguas, los hombres veneraron y respetaron el reino vegetal, para los yorubas esto no fue la excepción; algunos pueblos antiguos veneraron al árbol de la vida, otros más al ahuehuete y la mayoría a la ceiba como los aztecas, los mayas y en especial los yorubas. Dentro de la cultura yoruba a la ceiba se le conoció con distintos nombres como lo fueron IROKO, ÁRBOL DE DIOS, ÁRBOL CASA DE DIOS, FUMBA entre otros.     La mitología yoruba nos dice que este árbol es sagrado y por lo mismo cuenta con una personalidad propia y única; equiparada con la Palma, de donde han surgido innumerables leyendas por el caribe. Pero como común denominador, La Ceiba es sumamente respetada, al grado que los que conocen su secreto se niegan a tocarla, cortarla e incluso a pisar su sombra, ya que en ella habitan los Egguns.   El orisha IROKO se asocia con la Ceiba, este orisha vive en la raíz de este árbol sagrado, es conocido como el orisha del caminante, pero tamb...

LA CEIBA.

Imagen
Llamado iroko en la Cultura Yoruba. Para algunos culturas antiguas alrededor del mundo, los arboles cobran gran importancia, no podría ser la excepción la Cultura Yoruba la cual heredo esta costumbre al Caribe, América del   norte, central y del sur, logares donde se expandió las tendencias africanas derivadas de la esclavitud en el siglo primero después de Cristo. Se tiene antecedentes que en la Cultura Maya, la ceiba era considerada el centro de la cosmología, ya que las raíces de este árbol se extienden en cuatro direcciones, a su vez a estas raíces se les consideran el camino al Inframundo de los muertos. Mientras que la parte superior del árbol en cuestión es considerado el cielo tal cual lo consideran los yorubas, mientras que el tronco representa la estabilidad y firmeza de la tierra.       Los códices mayas referían a la ceiba como el árbol que extiende sus ramas hasta el cielo y crece tal alto que se considera el trono de dios. Los yorub...