Entradas

Mostrando las entradas de 2025

ZARABANDA

Imagen
    En la tendencia del palo mayombe el fundamento conocido como zarabanda, es una cruce de los caminos de Google en la regla de osha y Ogoun farraille en el Vudú pero también es el equivalente en tyr para los nórdicos, y en la india se le conoce como mithra y en Egipto como horus, mientras que en el catolicismo se le sincretista como San Pedro o San Cristóbal. El arroyo de monte recibe el nombre de Sara, banda o rompe monte es una prenda o fundamento también llamado Nganga.   Este nfumbe es considerado como un dios guerrero proveniente del monte, es dueño del fierro y de todos los metales, en general, de metales, de energía, de trabajo y de fuerza, así como de sangre y del ritmo de la guerra de los congos. El cuchillo y los machetes con los que los tatas sacrifican animales sonnsus atributos y también es propietario de venganzas divinas. Por eso se le llama cabeza de perro negro y tiene 21 caminos conocidos dentro de la tendencia del palo.   SUS CAMINOS SON:   ...

TIEMBLA TIERRA, PALO MONTE.

Imagen
Para explicar este tema es necesario un punto de partida y para ello nos remitimos al origen del culto llamado Palo Mayombe, el cual es un culto de origen BANTU originario de los pueblos del África occidental, central austral, los cuales hablaban o hablan hasta la fecha la lengua Bantú o alguna de sus variantes. Del Palo Mayombe también se dieron otras variantes como lo son la Kimbisa y la Brillumba (Estas dos evolucionaron a Sociedad Kimbisa y Sociedad Brillumba) Kimbisa del Santo del Cristo del Buen Viaje fundada por Andrés Facundo de los Dolores Pettit el cual nació en Cuba el 27 de noviembre de 1829; el cual fue reconocido por ser Abakúa, Santero, Palero, Espiritista, Masón y un gran bastión de la cultura cubana. Por ello consideramos geográficamente que Cuba juega un papel muy importante en este tema. Ya que, aunado a lo anterior es en Cuba donde nacen o surgen los primeros Cabildos.    Al igual que el panteón yoruba está compuesto por distintas divinidades, el Panteón de...

LA HISTORIA DE JESUCRISTO EN IFA:

Imagen
  La historia de Jesucristo es ampliamente conocida en el contexto de las religiones abrahámicas, especialmente en el cristianismo. Sin embargo, un aspecto fascinante y menos conocido es su interpretación en el sistema religioso de Ifá, una tradición espiritual originaria de África Occidental, particularmente de los pueblos yoruba.   El corpus tradicional de Ifá, compuesto por 256 Odù, contiene miles de versos (ẹsẹ Ifá) que relatan mitos, historias, proverbios, remedios y sabiduría ancestral relacionados con los Òrìṣà, los ancestros y la condición humana. Dentro de este vasto conocimiento tradicional, no se encuentran versos que narren la vida, muerte y resurrección de Jesucristo como se describe en la Biblia.   Ifá es un sistema complejo de adivinación y espiritualidad que tiene sus raíces en la cultura yoruba de Nigeria, Benín y Togo. Utiliza un conjunto de signos y símbolos, interpretados por sacerdotes llamados babalawos, para guiar a los seguidores en sus vidas diari...

ORISHA OBATALA Y SUS CAMINOS.

Imagen
Obatala o Obbatala es una de las muchas deidades u orishas dentro de la cultura yoruba, pero a su vez también es uno de los más importantes dentro de la tendencia UMBADA, la sincronización nos refiere que obatala se asocia con la Virgen de las Mercedes,  considerada patrona de Barcelona, en algunas parte de África recibe el nombre de Oxala u Ochanla.   La mitología yoruba nos dice que Obatala tenía la tarea de crear la tierra, pero no la pudo completar debido a que se emborracho con vino de palma y por ello su hermano menor llamado Oduduwa termino con esa tarea.   La Mitología Yoruba señala que OLODUMARE le dio la Tarea especifica a OBATALA. De crear la Tierra y esculpir a la Humanidad, concretamente obatala estaba a cargo de la tez de los humanos después de moldearlos; es por ello que con agua y arcilla con la ayuda de Osun empezó a crear a los primeros seres humanos. Pero debido al calor y la sed que tenía Obatala tomo vino de palma y sin darse cuenta se emborrachó y po...

EL DILOGUUN ORACULO DE OCHA.

Imagen
Dentro del universo de la mal llamada santería, ya que prefiero denominarla cultura yoruba al igual que en culturas como la romana o griega donde en esta última se tenía un oráculo denominado de Delfos, dedicado al dios griego apolo. La práctica de la cultura yoruba no podía ser la excepecion, es así que dentro de ella se tenia tres oraculos principales denominados: 1.-El oráculo del dologgun, a través del cauri.  2.-El oráculo de biague, mediante el obbi y, 3.- El oráculo de Ifa, mediante el ekuele. Por lo que respecta al El oráculo de Delfos fue un consultorio religioso de la antigua Grecia, dedicado al dios Apolo. Diloggun este se realiza mediante 16 caracoles de los 21 que se tienen, este caracol es especial pues nace de la ceremonia de coronación de santo (KARI OSHA) y a partir de este momento es el caracol de elewua. Recordemos que cada santo recibido en la coronación de santo debe tener una mano de caracol, pero es únicamente con el propósito de bajar ese Ángel de la guarda ...